![]() |
Santa María del Águila Coronada frente a Nuestra Señora Reina de los Ángeles, Consolación y Gracia |
El pasado martes, 5 de agosto, tuvo lugar el traslado de la Santísima Virgen del Águila, Patrona de Alcalá de Guadaíra, desde su Santuario hasta el Convento de Santa Clara para presidir en este cenobio alcalareño el primer día de su tradicional Novena que este año se celebra con carácter itinerante por las iglesias de Alcalá con motivo del XXV Aniversario de la Coronación Canónica.
Abrió el cortejo procesional la Antigua y Franciscana Sección de Alcalá de Guadaíra de la Venerable Archicofradía de Adoración Nocturna al Santísimo Sacramento, portando su característica bandera, así como la cruz conventual de Santa Clara flanqueada por dos faroles cedidos para la ocasión por la querida Hermandad del Santo Entierro de Cristo. Durante todo el recorrido, la Santísima Virgen fue portada a hombros por la cuadrilla de costaleros comandada por el capataz D. Antonio Osorio Bernabé a quienes, desde estas líneas, enviamos nuestro más sincero agradecimiento por colaborar siempre con nuestra Archicofradía en todo aquello que se les solicita.
A su llegada al Convento, la Santísima Virgen fue recibida con una cálidas y sentidas palabras que la Rvda. M. Abadesa, Sor María del Águila de Jesús Mateos Serrano, O. S. C., pronunció desde el ambón de la iglesia. Acto seguido, Sor María del Águila, en representación de la comunidad de religiosas, hizo entrega al Sr. Hermano Mayor de la Hermandad de la Patrona de un rosario como obsequio a la Señora. El traslado concluyó con la entronización de la Santísima Virgen en el presbiterio, al lado de la Epístola, junto al Santísimo Cristo de la Vera Cruz, titular de la Sección Adoradora alcalareña.
El miércoles 6, primer día de la Novena a la Santísima Virgen del Águila, se rezó por la mañana el Santo Rosario seguido de la celebración de la Santa Misa. A las doce del mediodía tuvo lugar el rezo del Ángelus. Y por la tarde se celebró el Ejercicio de Novena, estando la predicación a cargo del Rvdo. D. Juan Francisco Gutiérrez García, Pbro., hermano adorador de la Sección Adoradora Nocturna de Alcalá de Guadaíra. Tras los cultos vespertinos, la Santísima Virgen se despidió de la Comunidad de Hermanas Clarisas y de la Archicofradía Sacramental de Adoración Nocturna, dejando dos estampas que, sin duda, quedarán para la historia de la Iglesia de Alcalá: la Santísima Virgen del Águila junto a los titulares de la Archicofradía: el Santísimo Cristo de la Vera Cruz, advocación que tuvo Hermandad en Alcalá; y Nuestra Señora Reina de los Ángeles, Consolación y Gracia, tres advocaciones marianas que también gozaron de un altísimo grado devocional en Alcalá en siglos pasados, especialmente la advocación de “Nuestra Señora de los Ángeles” que fue la titular del convento franciscano que permaneció en el lugar conocido hoy en la ciudad como “San Francisco” desde 1569 hasta su derrumbamiento en los años sesenta del pasado siglo XX, y donde fue fundada la Hermandad de la Vera Cruz, anteriormente mencionada, en el siglo XVI.