Donación de estampas antiguas

(Publicado el viernes, 22 de noviembre de 2024)

El pasado mes de octubre, nuestro Hermano Adorador Honorífico D. Jesús Mallado Rodríguez, hizo entrega a nuestro Presidente, D. Juan Jorge García García, de una serie de estampas conmemorativas de Vigilias especiales celebradas por la Sección Adoradora de Alcalá de Guadaíra.

Recordemos que la Adoración Nocturna tuvo mucho auge en Alcalá durante los dos primeros tercios del pasado siglo XX, siendo numerosos los parroquianos y fieles de toda la ciudad que concurrían a estas Vigilias especiales o extraordinarias, movidos a ello por el clero, pertenecieran o no a la Sección adoradora.

Consisten en un total de catorce estampas: tres de ellas correspondientes a Fiestas Diocesanas de las Espigas y once al llamado Ejercicio de Fin de Año, muy tradicional también en la Adoración Nocturna. El arco cronológico va desde el año 1932 hasta el 1958. Son estampas de anverso seriado con un texto impreso por el reverso, adecuado a la festividad celebrada en cada caso.

Mostramos hoy la editada con el gozoso motivo de las Bodas de Oro de la Sección en 1952, para cuya conmemoración el Consejo Diocesano concedió la celebración de la Fiesta de las Espigas en Alcalá, a la que concurrieron todas las demás Secciones de la Archidiócesis.

Tiene 5,7 cm de ancho y 10 cm de alto. Fue impresa en la Librería Pascual Lázaro de Sevilla, como figura en el pie de imprenta. El texto dice: “Adorado sea el Santísimo Sacramento. Ave María Purísima. Recuerdo de la Vigilia Solemne celebrada en la Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor por la Sección Adoradora Nocturna de esta Ciudad, con motivo del Quincuagésimo Aniversario de su fundación, en la noche del 28 al 29 de junio y con asistencia del Consejo Diocesano y demás Secciones de la Archidiócesis. Alcalá de Guadaíra, 1902-1952”. En el anverso figura una imagen de la Santísima Virgen Dolorosa.

Agradecemos profundamente a D. Jesús Mallado su generosidad por esta donación, quedando las catorce estampas incorporadas al Archivo Histórico de la Sección.