El próximo domingo, día 2 de agosto, se celebra la Fiesta
de Nuestra Señora de los Ángeles, que para la Orden Franciscana es conocida
también con el sobrenombre de “La Porciúncula”, por la pequeñísima capilla que
reconstruyó San Francisco, dedicándola a la Reina de los Ángeles, y para la que
consiguió del Papa Honorio III indulgencia plenaria, o “El Perdón de Asís”.
Esta indulgencia, concedida inicialmente sólo a los que visitaban la pequeña
iglesita, fue extendida posteriormente por otros papas, como Gregorio XV, a
todas las iglesias franciscanas de la primera y segunda Orden. Esta Indulgencia
fue confirmada tras el Concilio Vaticano II.
Actualmente, la Porciúncula está
situada en el crucero de la Basílica papal de Santa María de los Ángeles, que
se construyó a su alrededor, cobijada por la gran cúpula del mismo, al modo
como lo está el baldaquino de Bernini en San Pedro del Vaticano. Esta capillita
tiene sus muros decorados con frescos relativos a la vida de la Virgen (la
Anunciación preside el muro del altar), y de San Francisco. En ella, el Santo
impuso el hábito a Santa Clara, fundó la Orden de los Hermanos Menores y la
Orden de las Hermanas Pobres, las Clarisas, y también en ella falleció “el
Poverello de Asís” en octubre de 1226.
En Alcalá, aunque calladamente,
como todo lo que hacen las Hermanas Clarisas, por su condición de clausura, se
celebra todos los años, desde la instauración del Monasterio en el siglo XVI,
esta fiesta de Santa María de los Ángeles, como patrona o titular de la Orden,
y fueron muchísimos los alcalareños que, a lo largo de la historia de la
ciudad, se lucraron de esta indulgencia (que en principio era sólo comparable a
la concedida a los participantes en las Cruzadas), en otras épocas en las que
en la sociedad y en las personas estaba mucho más arraigado el sentimiento de
pecado y la necesidad del arrepentimiento y del perdón de Dios.
El próximo domingo, 2 de agosto,
a las 9:30 de la mañana, en el alcalareño Monasterio de Santa Clara se
celebrará esta Fiesta Franciscana, con Solemne Misa ante la Imagen de la Reina
de los Ángeles, Consolación y Gracia del Género Humano, que es titular letífica
de la Antigua y Franciscana Sección alcalareña de la Venerable Archicofradía
Sacramental de Adoración Nocturna Española y que fue bendecida el pasado año
por monseñor Santiago Gómez Sierra, obispo auxiliar de Sevilla.
Recordemos que, la indulgencia
se define por el Código de Derecho Canónico, como “la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya
perdonados en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo
determinadas condiciones, consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como
administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de
las satisfacciones de Cristo y de los Santos”. Para ganar la indulgencia de
la Porciúncula se debe visitar un templo franciscano, en este caso el de Santa
Clara, con las condiciones habituales, esto es, rezando las oraciones del
Padrenuestro y el Credo,
confesarse, comulgar y rezar por las
intenciones del Papa, por ejemplo, un Padrenuestro con Avemaría y Gloria; estas
condiciones pueden cumplirse unos días antes o después, pero conviene que la
comunión y la oración por el Papa se realicen en el día en que se gana la
Indulgencia.
Redacción: N.H.A.D. Francisco Burgos Becerra.
Fotografía: N.H.A.D. Juan Escamilla Martín.
Redacción: N.H.A.D. Francisco Burgos Becerra.
Fotografía: N.H.A.D. Juan Escamilla Martín.